El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las ráfagas cortas de ejercicio pueden mejorar el estado físico, según una revisión

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una revisión reciente sugiere que realizar breves ráfagas de ejercicio intenso a lo largo del día puede mejorar la condición física de personas inactivas.

Estas pausas de actividad física, cortas e intencionales, demostraron aumentar significativamente la capacidad cardiorrespiratoria de los adultos, según un estudio publicado el 7 de octubre en el British Journal of Sports Medicine. Además, los participantes encontraron fácil incorporar estos ejercicios a su rutina diaria.

El equipo liderado por Hugo Olmedillas, profesor asistente de educación física en la Universidad de Oviedo, indicó que la brevedad y eficiencia de estas pausas ayudan a superar barreras comunes, como la falta de tiempo o la motivación limitada, y fomentan la adherencia a la actividad física regular.

Actualmente, alrededor de un tercio de los adultos y cuatro de cada cinco adolescentes no cumplen con las recomendaciones mínimas de ejercicio, que son 300 minutos semanales de actividad moderada o entre 75 y 150 minutos de actividad vigorosa. Las ráfagas de ejercicio, como subir escaleras o hacer ejercicios de fuerza, podrían contribuir a cubrir este déficit.

Para la revisión, los investigadores analizaron 11 ensayos clínicos realizados en Australia, Canadá, China y Reino Unido, con un total de 414 adultos inactivos. Las pausas de ejercicio se definieron como actividades moderadas o vigorosas de cinco minutos o menos, realizadas al menos dos veces al día entre tres y siete días a la semana. Mientras los adultos jóvenes y de mediana edad preferían subir escaleras, los mayores realizaban ejercicios de fuerza en piernas o tai chi.

Los resultados mostraron mejoras en la condición física entre 5 % y 17 %, incluso cuando el volumen total de ejercicio era menor que el recomendado por las pautas actuales. Los investigadores señalaron que estas pequeñas mejoras cardiorrespiratorias podrían asociarse con una reducción del 15 % en el riesgo de mortalidad.

Además, la práctica resultó fácil de adoptar: el 91 % de los participantes comenzaron a realizar las pausas de ejercicio y el 83 % mantuvo la rutina. Los autores concluyeron que integrar estas breves sesiones en la vida diaria aborda barreras comunes y debería ser un objetivo de las políticas de salud pública para fomentar la actividad física regular.

comentar nota

ENFERMEDADES: Los bebés tienen más probabilidades de morir si la madre fallece durante o después del embarazo

Proteger la vida de los recién nacidos comienza con cuidar la salud de las madres durante el embarazo, según un estudio reciente. Los investigadores encontraron que los bebés tienen entre 14 y 22 veces más probabilidades de morir si su madre fallece durante el embarazo o poco -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana