El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los bebés tienen más probabilidades de morir si la madre fallece durante o después del embarazo

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Proteger la vida de los recién nacidos comienza con cuidar la salud de las madres durante el embarazo, según un estudio reciente.

Los investigadores encontraron que los bebés tienen entre 14 y 22 veces más probabilidades de morir si su madre fallece durante el embarazo o poco después del parto, según la revista Obstetrics & Gynecology.

“Si queremos salvaguardar la salud infantil, primero debemos reconocer que los resultados de salud de madres y bebés están estrechamente vinculados”, afirmó Eugene Declercq, profesor de ciencias de la salud comunitaria en la Universidad de Boston. “Mejorar la salud de las mujeres no solo es valioso por sí mismo, sino que también es fundamental para proteger la salud de los bebés y, en última instancia, de sus familias”.

El estudio siguió a más de 1.6 millones de nacimientos vivos en Massachusetts entre 1999 y 2020, de los cuales 474 muertes estuvieron relacionadas con el embarazo. Los resultados mostraron que la mortalidad infantil se elevó más de 14 veces cuando la madre murió durante el embarazo o tras el parto, y alcanzó un aumento de 22 veces si la muerte materna se produjo después de complicaciones graves durante el embarazo.

Incluso los bebés nacidos a término que sobrevivieron a la muerte de su madre presentaron un 35% más de probabilidades de ser hospitalizados durante su primer año de vida. La tasa general de mortalidad materna asociada al embarazo en Massachusetts fue de más de 29 por cada 100,000 nacidos vivos, mientras que la mortalidad infantil en estos casos alcanzó 55 por cada 1,000 nacidos vivos, y casi 88 por cada 1,000 si la madre falleció tras sufrir complicaciones como insuficiencia renal, hipertensión, eclampsia o sepsis.

Los investigadores destacaron que estos números podrían ser más bajos que en otros estados del país, y señalaron que algunas políticas recientes buscan limitar los comités de revisión de mortalidad materna en lugares con tasas más altas, lo que podría afectar la evaluación de factores como las restricciones al aborto o las políticas de Medicaid.

Actualmente, Estados Unidos tiene la tasa de mortalidad materna más alta entre los países desarrollados, con más de 22 muertes por cada 100,000 nacidos vivos en 2022, comparado con cifras mucho menores en países como Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Austria y Japón.

“La muerte relacionada con el embarazo es trágica en sí misma, pero sus efectos se extienden a toda la familia y comunidad”, concluyeron los autores, enfatizando la necesidad de priorizar la salud materna para proteger también la salud infantil.

comentar nota

ENFERMEDADES: La inflamación se vincula con la fatiga entre los pacientes de cáncer

Luchar contra el cáncer puede dejar a los pacientes extremadamente fatigados, y los investigadores ahora creen tener pistas sobre la causa. Un estudio reciente vinculó la inflamación con la fatiga en casi 200 mujeres con cáncer de mama en etapa temprana durante -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana