Monclova bajo vigilancia: los Puntos Violeta que salvan vidas
Descubre cómo los Puntos Violeta en Monclova revolucionan la seguridad ciudadana con tecnología y prevención, protegiendo a mujeres y familias.

Los Puntos Violetas representan un avance significativo en la protección de la ciudadanía, combinando tecnología, prevención y atención inmediata.
Monclova, da un paso importante en materia de seguridad con la implementación de los Puntos Violeta, una iniciativa tecnológica y preventiva destinada a proteger especialmente a las mujeres y familias de la ciudad. Estos espacios forman parte del Modelo de Seguridad impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y supervisados directamente por el alcalde Carlos Villarreal Pérez, con el objetivo de brindar atención inmediata ante situaciones de riesgo.
¿Qué son los Puntos Violeta?
Los Puntos Violeta son módulos de seguridad instalados estratégicamente en la ciudad, tanto fijos como móviles, que sirven como espacios de apoyo y protección inmediata para personas que puedan estar en peligro, principalmente mujeres víctimas de acoso o violencia de género. Se trata de un concepto que combina prevención, tecnología y respuesta rápida, ofreciendo un lugar seguro donde la ciudadanía puede recibir ayuda de manera inmediata.
Actualmente, Monclova cuenta con varios puntos fijos y ocho móviles, siendo el primero instalado en el DIF Monclova, mientras que otros puntos se encuentran en Plaza Juárez, Colonia El Pueblo y la Torre de Control, en el cruce de los bulevares San José y Revolución (Las Torres). Durante el Feria de Monclova 2025, también se dispusieron unidades móviles para garantizar la atención ante emergencias. Se proyecta que para finales de 2025 habrá un total de 28 Puntos Violetas operativos en toda la ciudad.
Tecnología al servicio de la seguridad
Cada Punto Violeta está equipado con tecnología avanzada diseñada para ofrecer una respuesta rápida ante emergencias:
Cámaras de videovigilancia 360° para monitoreo constante del área.
Sistemas de reconocimiento facial que permiten identificar personas en situaciones de riesgo.
Botón de pánico, que al presionarlo activa una alerta inmediata.
Interfón conectado directamente al Centro de Control (C2), lo que asegura comunicación instantánea con las autoridades.
Esta interconexión permite que, al activarse una alerta, se despachen unidades de seguridad en cuestión de minutos, reduciendo el tiempo de respuesta ante cualquier emergencia.

Cómo usar un Punto Violeta
Ubica el módulo más cercano: fijos o móviles, distribuidos en plazas, bulevares y áreas concurridas.
Presiona el botón de pánico: esto enviará una alerta inmediata al Centro de Control (C2).
Comunícate mediante el interfón: recibirás instrucciones directas de un oficial que llegará al lugar.
Mantente en un lugar seguro hasta la llegada de ayuda: los Puntos Violetas ofrecen un refugio temporal mientras llegan las autoridades.
Casos reales: los Puntos Violetas ya salvan vidas
El director del C2, Jorge Garza, compartió que uno de los primeros Puntos Violetas ya fue utilizado con éxito. Una mujer se desmayó y su esposo presionó el botón de pánico, lo que permitió que un oficial acudiera de inmediato y la trasladara al Hospital del DIF para recibir atención médica. Este caso demuestra que estos espacios no son solo preventivos, sino que tienen un impacto tangible en la protección de los monclovenses.
Además de los Puntos Violetas, se han instalado torres de videovigilancia y trailas móviles de monitoreo, en puntos estratégicos como el Bulevar San José con avenida Las Torres y cerca del Cobac Prepa 24, para reforzar la seguridad y brindar apoyo adicional a la ciudadanía.
Educación y concientización
Para maximizar la eficacia de los Puntos Violetas, se pretende ofrecer pláticas informativas a los comerciantes ubicados cerca de estos módulos, con el objetivo de enseñar cómo funcionan y cómo pueden ser activados correctamente en caso de emergencia. La idea es que toda la comunidad esté consciente y sepa cómo usar estos recursos cuando sea necesario.
Un compromiso con la seguridad
El alcalde Carlos Villarreal Pérez destacó la importancia de estas acciones: “Gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez, hoy Monclova cuenta con tecnología avanzada que permite actuar de inmediato ante cualquier situación de riesgo, protegiendo especialmente a nuestras mujeres y familias”.
Con los Puntos Violetas, Monclova no solo fortalece la prevención y la atención ante emergencias, sino que también reafirma su compromiso de trabajar en unidad con el Gobierno del Estado y las corporaciones de seguridad federales, estatales y municipales. Esta estrategia integral busca garantizar protección, prevención y tranquilidad para todos los habitantes de la ciudad.
Los Puntos Violetas representan un avance significativo en la protección de la ciudadanía, combinando tecnología, prevención y atención inmediata. Conocer su funcionamiento y saber cómo utilizarlos es clave para que cada monclovense pueda sentirse más seguro en su ciudad.

Seguridad: Dan 10 años de prisión para hombres que transportaban toneladas de cocaína en Guerrero
La FGR condenó a nueve mexicanos y ecuatorianos a 10 años de prisión por transportar 3 toneladas de cocaína, aseguradas en Guerrero en 2024. Nueve hombres, tres mexicanos y seis ecuatorianos, fueron sentenciados a 10 años de prisión por la Fiscalía General de la República -- leer más
Noticias del tema