El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Crisis Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Macron enfrenta crisis tras tercera dimisión de primer ministro

Crisis política en Francia: Macron enfrenta incertidumbre tras la dimisión del tercer primer ministro, Sébastien Lecornu, en menos de un año.

Crisis
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La política francesa se tambalea tras la dimisión de Sébastien Lecornu, tercer primer ministro en un año, lo que deja a Emmanuel Macron frente a un escenario incierto.

El presidente Emmanuel Macron enfrenta este lunes una nueva crisis en Francia, después de que Sébastien Lecornu dimitiera como primer ministro en París, menos de un mes después de asumir el cargo, en medio de presiones parlamentarias y económicas.

La dimisión de Sébastien Lecornu, ocurrida apenas semanas después de su nombramiento, profundiza la crisis política que atraviesa Francia desde las elecciones legislativas de 2024. Con la Asamblea Nacional dividida en tres bloques, el mandatario pierde a su tercer primer ministro en menos de un año, dejando en suspenso la aprobación de los presupuestos 2026.

Según el Palacio del Elíseo, Macron solicitó a Lecornu que mantenga negociaciones hasta el miércoles con las fuerzas políticas para definir una plataforma de acción que otorgue estabilidad al país.

Una renuncia con efecto inmediato en París

Lecornu declaró que “las condiciones ya no estaban reunidas” para gobernar y aseguró que el regreso de Bruno Le Maire como ministro de Defensa desató fricciones con sus socios conservadores de Los Republicanos. La dimisión no sólo golpea al Ejecutivo, sino que también agita los mercados: la bolsa de París cayó 1,70%, mientras que la deuda francesa a diez años subió.

Presiones internas y externas sobre Macron

Los líderes opositores reaccionaron de inmediato. Jean-Luc Mélenchon, del Nuevo Frente Popular, responsabilizó al presidente y presentó una moción de destitución, mientras que Marine Le Pen exigió elecciones legislativas anticipadas. Alemania también expresó preocupación, subrayando que “una Francia estable es crucial para Europa”.

Un futuro incierto para el gobierno francés

La crisis política francesa deja al presidente en una encrucijada: nombrar un tecnócrata, convocar elecciones o buscar un acuerdo parlamentario. Mientras tanto, los mercados y la Unión Europea observan con atención la evolución de una situación que amenaza con debilitar aún más a la segunda economía del bloque.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana