Más de 110 niños avanzan en proceso de adopción en Coahuila

DIF estatal impulsa hogares incluyentes y sensibles.
La presidenta del DIF Coahuila, Liliana Salinas, destacó los avances significativos en los procesos de adopción infantil en el estado, con más de 110 niños que han sido integrados o están en proceso de ser adoptados. A través de una política humanista e incluyente, la institución trabaja para que cada menor pueda crecer en un entorno familiar lleno de afecto y estabilidad.
Reforzando la atención a la niñez institucionalizada
Liliana Salinas explicó que actualmente el DIF Coahuila tiene bajo su resguardo a más de 300 niños institucionalizados, quienes reciben atención integral mientras se definen sus situaciones jurídicas. El organismo ha acelerado los trámites para garantizar que los menores puedan reincorporarse a su entorno familiar o, en su defecto, ser adoptados de manera segura y responsable. En los últimos dos años de administración, 110 niños han iniciado su proceso de adopción, de los cuales 15 ya están concluyendo los procedimientos legales.
Procesos más ágiles y enfoque humano
El organismo estatal ha implementado mecanismos legales más eficientes, como la figura del certificado de abandono, que permite liberar jurídicamente a los menores en situación de desamparo. Esta medida busca evitar largos periodos de espera y ofrecer a los niños la posibilidad de integrarse lo antes posible a una familia. La presidenta del DIF subrayó que el objetivo no es solo resolver un trámite, sino garantizar el derecho de cada niño a vivir en familia, con amor, acompañamiento y estabilidad emocional.
Familias unidas y adopciones sensibles
Uno de los aspectos más importantes del programa es el esfuerzo por mantener juntos a los grupos de hermanos. Salinas destacó que se trabaja con familias dispuestas a adoptar más de un menor, evitando la separación de los vínculos fraternos y asegurando su desarrollo emocional. Gracias a esta labor de sensibilización, se han logrado casos ejemplares, como el de una familia que adoptó cuatro niños de Nueva Rosita y otras que recibieron grupos de tres hermanos, mostrando la generosidad y compromiso de las familias coahuilenses.
Inclusión y equidad en el proceso de adopción
El DIF Coahuila impulsa un enfoque inclusivo y equitativo en los procesos de adopción. Tanto personas solteras como parejas del mismo sexo pueden acceder a la posibilidad de adoptar, siempre que cumplan con los lineamientos y evaluaciones psicológicas y sociales establecidas por la ley. Esta política reafirma la visión del gobierno estatal de promover una sociedad sin discriminación, donde lo más importante sea el bienestar y la seguridad del menor, no la estructura del hogar que lo recibe.
Prioridad: el derecho superior de la niñez
Cada decisión que se toma dentro del DIF Coahuila se basa en el principio del derecho superior de la niñez, colocando las necesidades y la felicidad de los menores por encima de cualquier otro interés. Salinas enfatizó que, aunque los centros de atención ofrecen condiciones dignas y cuidados permanentes, nada puede sustituir el calor de una familia. Por ello, el DIF continúa trabajando para reducir el número de niños institucionalizados y garantizarles un futuro lleno de amor y oportunidades.
DIF: DIF Monclova impulsa espacios más seguros y sustentables para la niñez
Este tipo de superficie evita lesiones por caídas y ofrece un entorno más higiénico y duradero para las actividades infantiles. La presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa, encabezó la inauguración del nuevo piso de caucho amortiguante en el área de juegos -- leer más
Noticias del tema