Más de 70 mil alumnos disfrutan de su primer puente oficial del ciclo escolar

Este viernes inició el primer Consejo Técnico Escolar, dando a estudiantes de Monclova un fin de semana largo.
70 mil alumnos de educación básica en Monclova y la Región Centro comenzaron a disfrutar de su primer puente oficial del ciclo escolar 2025-2026. La suspensión de clases se debió a la realización del Consejo Técnico Escolar, programado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
De acuerdo con el calendario escolar, cada último viernes de mes se lleva a cabo este espacio de trabajo, donde docentes revisan avances académicos, estrategias pedagógicas y temas relacionados con el fortalecimiento del proceso educativo.
Fin de semana largo
Gracias a esta pausa, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria cuentan con un descanso de tres días, regresando a clases el próximo lunes 29 de septiembre. Para muchos niños y niñas, esta jornada representó la oportunidad de iniciar actividades recreativas en familia.
Un puente previo
Aunque este es el primer puente oficial, en la práctica algunos alumnos ya habían descansado el lunes 15 de septiembre. Esto ocurrió porque el Día de la Independencia cayó en martes, y muchos padres decidieron no enviar a sus hijos a la escuela ese lunes, generando un puente no oficial.
Actividades familiares
Las familias aprovecharon este receso para realizar viajes cortos, convivencias, o simplemente descansar en casa. Mientras tanto, los docentes continuaron con sus sesiones de análisis y planeación, centradas en elevar la calidad educativa y el desempeño de los estudiantes.
Más descansos programados
Este Consejo Técnico Escolar es el primero de varios programados durante el ciclo 2025-2026. A lo largo del año, se sumarán a los descansos oficiales establecidos por ley, representando momentos de pausa tanto para los alumnos como para el magisterio.
Educación : Programa “Mejora Tu Escuela” entrega mobiliario a escuelas de Piedras Negras
Este lunes comenzó la entrega de nuevo mobiliario escolar en Piedras Negras, beneficiando a la Primaria Coahuila de Zaragoza y programándose para otras tres primarias locales, dentro de un plan que abarcará más de 70 escuelas en todo Coahuila. La iniciativa busca mejorar -- leer más
Noticias del tema