MF sanciona económicamente a Sergio Ramos por críticas

El defensa español de Rayados, Sergio Ramos, fue multado por la FMF tras sus duras declaraciones públicas contra el árbitro Luis Enrique Santander.
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) impuso una sanción económica al defensa español de Rayados de Monterrey, Sergio Ramos, luego de que el jugador emitiera comentarios críticos en sus redes sociales contra el desempeño arbitral de Luis Enrique Santander durante el empate 1-1 ante Santos, correspondiente a la undécima jornada del Torneo Apertura 2025.
La Comisión Disciplinaria de la FMF aplicó el reglamento que prohíbe a los integrantes de los clubes realizar declaraciones que menoscaben el prestigio de los árbitros, la Liga BBVA MX o la propia Federación. La multa, cuyo monto exacto no fue hecho público por la FMF, se considera una medida correctiva para mantener el orden y la autoridad dentro de la competición.
Los comentarios que desataron la sanción
Inmediatamente después del partido disputado en el Estadio BBVA, Sergio Ramos utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para expresar su frustración. En una serie de mensajes, el campeón del mundo español se refirió específicamente a una falta marcada en su contra.
“Qué vergüenza de falta pitó. Después me hacen puros placares en los corners y dicen que son duelos y lances del juego..jejeje. La falta que pita hoy, de chiste!! Esto sólo pasa aquí en esta liga! Nada, a seguir. Nos quitaron dos goles hoy”, escribió Ramos.
Estas declaraciones fueron consideradas por la Comisión Disciplinaria como un "descrédito público y menosprecio" hacia la labor arbitral, lo que constituye una falta grave al Código Disciplinario de la FMF. La sanción busca ser un correctivo y sentar un precedente para el resto de los actores de la liga.
El precedente: El reglamento disciplinario y la libertad de expresión
La sanción a Ramos no es un caso aislado. El Artículo 23 del Reglamento de la Comisión Disciplinaria de la FMF es claro al estipular sanciones para aquellos que "se burlen o menosprecien" a los árbitros, la Liga o la Federación a través de cualquier medio, incluyendo las redes sociales. Este artículo busca proteger la integridad de los oficiales del juego y evitar que las críticas subjetivas generen un clima de descrédito sistemático.
En los últimos años, con el auge de las redes sociales, la FMF ha sido consistente en sancionar a jugadores, entrenadores y directivos que sobrepasan la línea de la crítica constructiva. El caso de Ramos refuerza la postura de la Federación de que las plataformas digitales no son un espacio libre de consecuencias para este tipo de manifestaciones. La pregunta que muchos se hacen es: ¿Dónde está el límite entre la libertad de expresión de un jugador y el respeto a las instituciones?
Polémicas sobre el terreno de juego
El encuentro entre Rayados y Santos en la jornada 11 estuvo marcado por decisiones arbitrales que generaron debate. El propio Ramos fue amonestado por el árbitro Santander en el minuto 33 del partido. Además, el equipo regiomontano vio cómo al menos dos situaciones de gol potenciales fueron anuladas o no fueron validadas tras la revisión del VAR, lo que alimentó la frustración del cuadro local y, en particular, del defensa español.
Estas situaciones en el campo son frecuentemente el detonante de las declaraciones posteriores. ¿Es la sanción una solución efectiva o podría aumentar la percepción de que el arbitraje no acepta críticas? El debate sobre la transparencia y la rendición de cuentas del arbitraje mexicano sigue vigente, pero el reglamento es explícito en las vías formales para presentar quejas, las cuales no incluyen las redes sociales.
Futbol: Sergio Ramos multado por la Comisión Disciplinaria de la FMF
El defensa español de Rayados, Sergio Ramos, fue multado por la FMF tras sus duras declaraciones públicas contra el árbitro Luis Enrique Santander. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) impuso una sanción económica al defensa español de Rayados de Monterrey, Sergio Ramos, -- leer más
Noticias del tema