El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Municipio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Monclova celebra la tradición mexicana con el festival “Flores y Calaveras 2025”

Municipio
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El festival  se desarrollará a lo largo de 5 días con una serie de eventos alusivos al Día de Muertos.

El alcalde Carlos Villarreal anunció el arranque de las festividades del Día de Muertos organizadas por el Departamento de Arte y Cultura, bajo el nombre “Flores y Calaveras 2025”. El evento busca fortalecer las tradiciones mexicanas con una programación amplia de actividades, concursos, exposiciones y desfiles, promoviendo la participación de instituciones educativas y familias monclovenses.

Festival de cinco días con actividades artísticas y culturales

El festival “Flores y Calaveras 2025” se desarrollará a lo largo de 5 días con una serie de eventos alusivos al Día de Muertos. Las actividades iniciarán el 21 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo Coahuila y Texas, con la Pasarela de la Muerte, un concurso abierto a toda la ciudadanía donde se premiará la creatividad y el diseño de Catrinas y Catrines. Los premios en efectivo suman 12,000 pesos, distribuidos en 5 lugares, con 5,000 pesos para el primer lugar, 3,000 para el segundo, 2,000 para el tercero y 1,000 para el cuarto y quinto lugar.

Exposiciones artísticas que enaltecen la cultura local

El 22 de octubre se inaugurará la exposición de artes plásticas “La muerte se pinta sola” y la muestra fotográfica “Visiones”, que invitan a artistas locales y aficionados a participar con obras que reflejen la visión del Día de Muertos. Las piezas se recibirán hasta el 17 de octubre en el Museo Coahuila y Texas, con formatos que van desde tamaño carta hasta 1 metro por 1 metro 20 centímetros. Estas exposiciones buscan fortalecer el talento artístico regional y promover el arte como un medio para preservar las tradiciones.

Tradicional alumbrada y actividades en espacios públicos

El 25 de octubre se llevará a cabo la primera alumbrada en el Cristo de la Bartola, donde se presentarán números de danza y música de escuelas locales. El evento continuará con la gran alumbrada del 2 de noviembre en el Panteón Municipal Guadalupe, donde se repartirán veladoras para que las familias decoren las tumbas de sus seres queridos, en un ambiente de respeto y convivencia. Estas actividades simbolizan la unión familiar y el respeto por las raíces culturales.

Municipio
Municipio

Desfile y altares llenarán de color el centro histórico

El 31 de octubre se realizará el primer Desfile del Día de Muertos organizado por la actual administración. La caravana partirá desde Policía y Tránsito y recorrerá la calle Hidalgo hasta el Museo Coahuila y Texas, con la participación de preparatorias, universidades, escuelas y familias caracterizadas de catrinas y catrines. En las plazas principales se instalarán altares y presentaciones culturales: la FECA en la Plaza Principal, la Normal Superior en Zapopan, la Universidad Vizcaya en Aldama y el Bienestar Animal con un altar dedicado a las mascotas.

El alcalde Villarreal agradeció a todos los departamentos involucrados por su colaboración para elevar el nivel organizativo del festival y consolidar una de las celebraciones más representativas del país.

comentar nota

Municipio: Javier Díaz prioriza seguridad de mujeres en transporte gratuito

    El alcalde destaca que las unidades cuentan con cámaras de seguridad conectadas al C2 en el programa 'Aquí vamos gratis' El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reafirmó que la seguridad de las mujeres es una prioridad dentro del programa de transporte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana