El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Municipio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Monclova refuerza modernización de redes de drenaje con inversión de 15 millones de pesos

Municipio
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El alcalde Carlos Villarreal destacó que el proyecto se integra al plan “Prendamos Monclova 2026”, priorizando obras de drenaje y rehabilitación de paseos para mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida en los sectores más antiguos de la ciudad.

El alcalde Carlos Villarreal informó que Monclova continúa avanzando en la actualización de sus redes de drenaje, un trabajo que se ha venido realizando desde el año pasado en coordinación con SIMAS. Este esfuerzo busca garantizar un servicio eficiente y prevenir problemáticas derivadas del desgaste natural de las tuberías en sectores con mayor antigüedad.

Dentro del plan de inversión “Prendamos Monclova 2026”, el municipio contempla alrededor de 15 millones de pesos destinados a la rehabilitación integral de drenajes y paseos públicos, con el propósito de consolidar una mejora visible en la imagen urbana. Villarreal explicó que el objetivo es priorizar las zonas que enfrentan más dificultades, brindando soluciones definitivas y sostenibles.

Atención a colonias con mayor antigüedad y desgaste

El edil subrayó que los trabajos se concentran principalmente en las colonias más antiguas de Monclova, donde la infraestructura ha alcanzado el límite de su vida útil. Zonas como Miravalle, La Cañada y el Centro  se encuentran entre los puntos donde CIMA realiza sustituciones de líneas de drenaje que oscilan entre 20 y 30 metros, respondiendo a la necesidad de evitar fugas, hundimientos o malos olores.

Estas acciones forman parte del monitoreo constante de la red sanitaria, con el fin de identificar oportunamente las áreas críticas. Villarreal señaló que este tipo de mantenimiento preventivo permite reducir los costos de reparación a largo plazo y, sobre todo, mantener la salubridad y funcionalidad de los espacios públicos.

Participación ciudadana y cultura del cuidado urbano

El alcalde destacó que uno de los retos más importantes es fortalecer la cultura del cuidado y el uso responsable del drenaje doméstico, ya que entre el 90 y 95% de los taponamientos se deben a desechos inadecuados arrojados por la ciudadanía. Ropa, papel sanitario o residuos sólidos se han encontrado en las líneas principales, generando bloqueos y daños que podrían evitarse con mayor conciencia comunitaria.

Explicó que el buen funcionamiento del sistema no depende únicamente de las obras públicas, sino también del comportamiento de los hogares. La correcta disposición de los residuos y la separación de basura y desechos líquidos son factores que impactan directamente en la durabilidad de las redes. Fomentar esta cultura preventiva permitirá al municipio enfocar los recursos en mejoras y no en reparaciones constantes.

Innovación tecnológica para reportes ciudadanos

Como parte del fortalecimiento institucional, el alcalde anunció que a partir del próximo mes se pondrá en marcha una aplicación móvil municipal que permitirá a los habitantes reportar de manera inmediata cualquier falla o situación de riesgo relacionada con el drenaje o servicios públicos. Esta herramienta busca agilizar la respuesta de las cuadrillas y mejorar la eficiencia administrativa en la atención a la población.

El sistema digital también servirá para priorizar los reportes de acuerdo con la urgencia y ubicación de los incidentes, optimizando así el uso del gasto público y reduciendo los tiempos de atención. Con ello, el gobierno municipal busca fortalecer la confianza ciudadana y avanzar hacia una gestión más transparente, moderna y participativa.

 

comentar nota

Municipio: Javier Díaz pone en marcha la línea de emergencias 800 Violeta

Estrategia para atender casos de violencia de género y acoso sexual contra las mujeres. El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, junto a la presidenta honoraria del DIF Municipal, Luly López Naranjo, puso en marcha la Línea de Emergencia 800 Violeta (800-846-53-82), como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana