Monclova se prepara para saborear la tercera edición del encuentro gastronómico “Fusión de Sabores”

La ciudad será sede del evento culinario donde chefs, estudiantes y expertos compartirán experiencias, conocimientos y tradiciones en torno a la gastronomía mexicana y regional.
Con el objetivo de fortalecer la gastronomía como motor cultural, económico y educativo, se anunció la tercera edición del encuentro gastronómico “Fusión de Sabores: Uniendo Culturas”, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre en la Sala de Seminarios de la UAdeC. Este evento reunirá a reconocidos chefs, enólogos, investigadores y profesionales de distintas partes del país, consolidándose como un punto de encuentro para la innovación y la creatividad culinaria.
En esta edición participarán más de 6 universidades, entre ellas la Universidad Durango, la Universidad de Guanajuato, el Instituto Tecnológico de Parras y el Tecnológico de Monclova, así como 5 chefs nacionales que compartirán su experiencia a través de conferencias y talleres especializados.
Espacio de aprendizaje y crecimiento profesional
De acuerdo con Mónica Torres, organizadora del evento, Fusión de Sabores busca cumplir tres grandes propósitos: ofrecer actualización académica y profesional a estudiantes, impulsar la economía local y fomentar el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio. La iniciativa promueve la unión entre el sector académico y el productivo, al reunir a expertos y emprendedores que impulsan la cadena gastronómica desde la siembra hasta la mesa.
El programa incluirá talleres, conferencias magistrales y foros sobre temas como innovación, sustentabilidad, historia culinaria y emprendimiento. Las actividades serán impartidas por figuras reconocidas como Mayra Arenas, chef de “La Marde en Mestiza” de Saltillo; Karen Baladéz, de Guanajuato; Arodi Orea, especialista en café veracruzano; y Rodolfo Solís, chef de Santiago.
Un programa que combina sabor, historia y sustentabilidad
El primer día del encuentro contará con conferencias sobre liderazgo y creatividad gastronómica, así como un taller de maridaje coordinado por la Universidad Tecnológica de Parras. Posteriormente, se desarrollará una exposición de proyectos sustentables, entre ellos uno del Tecnológico de Monclova, que presentará un innovador carbón biodegradable elaborado a base de cáscara de nuez.
Para el segundo día, se ha preparado el foro “Sustentabilidad versus Innovación”, con la participación de los chefs Aordi Orea, Natalia Villarreal y Daniel Pérez Hernández, ambos originarios de Monclova. Además, los asistentes podrán disfrutar del taller de elaboración de pan de muerto, dirigido por la chef Bárbara Patricia, y un taller sobre cocina del Centro de México a cargo del chef Ricardo Chávez Secúa.
Reconocimiento y respaldo institucional
Durante el anuncio oficial, el ingeniero José Arellano, presidente de Canirac Monclova, destacó la evolución del encuentro, que año con año ha incrementado su alcance y asistencia gracias al trabajo conjunto entre instituciones educativas, sector privado y gobierno. Subrayó que la gastronomía es una de las actividades económicas que más empleos genera a nivel nacional, motivo por el cual resulta esencial promover eventos que impulsen la profesionalización del sector.
El ingeniero Reginaldo Calderón, director de Pro Monclova en representación del alcalde Carlos Villarreal, enfatizó la importancia de fomentar espacios que inspiren a emprendedores locales a incursionar en la industria culinaria. Destacó que Fusión de Sabores representa una oportunidad única para diversificar la economía y fortalecer el turismo gastronómico de la región.
Coahuila, corazón gastronómico del norte
Por su parte, la Secretaría de Turismo de Coahuila, representada por Cristina Rodríguez, reiteró el compromiso del gobierno estatal con la promoción de eventos que fortalezcan la identidad regional. Señaló que la carne asada, los vinos, los quesos, los dulces y la creatividad de los cocineros son elementos que consolidan a Coahuila como el corazón gastronómico del norte de México.
Rodríguez invitó a los monclovenses y visitantes de todo el país a participar en este evento que celebra la riqueza culinaria local en un ambiente seguro, innovador y de convivencia. Recalcó que Coahuila es el estado más seguro del norte del país, lo que permite recibir con confianza a estudiantes, familias y amantes de la cocina.
Gastronomía : Festival de la Paella en Saltillo espera derrama de $9 millones
El evento será este sábado, reunirá a 35 equipos de distintos estados y tendrá causa social. Saltillo, Coahuila, 2 de octubre de 2025.- Con una derrama económica estimada en nueve millones de pesos, este sábado se llevará a cabo el Festival de la Paella en las instalaciones -- leer más
Noticias del tema