El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA hidrocarburos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nuevas normas para hidrocarburos ahogan al sector y empresarios reducen personal y ganancia

Nuevas normas federales para hidrocarburos elevan costos y obligan a empresarios a recortar personal y reducir ganancias en el sector energético.

hidrocarburos
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empresarios del sector energético denuncian que las nuevas normas federales para el transporte y distribución de hidrocarburos implican altos costos, recortes de personal y baja rentabilidad.

Las recientes regulaciones federales en el sector de hidrocarburos están generando una carga económica importante para los distribuidores, quienes enfrentan nuevos requisitos técnicos, recortes de personal y una fuerte disminución en sus márgenes de ganancia, destacó el empresario Andrés Oyervides.

El impacto financiero ha obligado a los empresarios a  recortar personal  entre un 12 y 15% del personal en sus estaciones de servicio y reducir la atención,  afirmó Oyervides además prevén reducir su flotilla de pipas y limitar la operación de bombas de gasolina para evitar más pérdidas.

“Queremos mantener la calidad del servicio, pero si esto sigue así, vamos a tener que operar con menos equipo”, advirtió.

Altos costos operativos por nuevas normas

Con la implementación de nuevas reglas para el transporte y distribución de hidrocarburos, las empresas del sector deben incorporar dispositivos GPS en sus unidades y cumplir con más certificaciones técnicas, dijo.

“Definitivamente, esto implica un costo adicional”, expresó Oyervides, señalando que, aunque aún están en proceso de evaluar el impacto total, es evidente que estas medidas aumentarán los gastos operativos de manera significativa.

Utilidades al mínimo histórico

Antes de estos cambios regulatorios, las empresas del ramo manejaban márgenes de utilidad entre el 10 y el 15%. Actualmente, apenas alcanzan un 2 o 3%, lo que pone en riesgo la viabilidad del negocio, reconoció Oyervides, empresario desde hace más de 20 años en el ramo.

“Con el precio controlado del combustible y el alza en los costos, prácticamente estamos saliendo a mano”, explicó Oyervides.

Las nuevas exigencias han mermado la rentabilidad al punto de convertir el negocio en una operación apenas sostenible.

Sector en alerta

El empresario manifestó que la presión económica y regulatoria ha llevado al gremio a considerar medidas de presión y recordó que ya en una ocasión se planteó la posibilidad de una suspensión del servicio por parte de los distribuidores, y aunque no se concretó, la opción sigue sobre la mesa si las condiciones no mejoran.

“Esperamos tener una evaluación clara del impacto en un mes. De ahí dependerá si tomamos decisiones más drásticas”, concluyó.

hidrocarburos
hidrocarburos

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana