Nuevos mandos con experiencia fortalecen seguridad en el norte de Coahuila

Con mandos experimentados y trayectoria militar, la Policía Estatal de Coahuila busca blindar la Región Norte y consolidar a Monclova como referente de seguridad.
La Policía Estatal de Coahuila reforzó la Región Norte, con la llegada de Jordan Espino Guzmán y Andrés Torres Padilla, quienes asumen responsabilidades clave tras su amplia trayectoria en fuerzas especiales y mandos de seguridad.
Llegan mandos con experiencia militar y policial
El Gobierno de Coahuila, respaldado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Fiscal General Federico Fernández Montañez y el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez, presentó a los nuevos mandos que estarán al frente de la seguridad en la Región Norte del estado, una de las zonas con mayor dinamismo económico y estratégico.
A partir de esta semana, el mando regional estará a cargo de Jordan Espino Guzmán, quien cuenta con formación militar en los Grupos Aeromóviles de Fuerzas Especiales (GAFE) y más de seis años de experiencia operativa a nivel nacional. Su paso por la Gerencia de Seguridad Física de PEMEX, el Grupo de Reacción Sureste y su desempeño como Director de la Policía Municipal de Saltillo avalan su capacidad en estrategias de inteligencia y combate.
Estrategia reforzada con coordinación federal
El arribo de Espino Guzmán refuerza la coordinación directa con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México, instituciones con las que ya ha trabajado en misiones conjuntas.
Desde su gestión en Saltillo, iniciada en 2018 y consolidada en 2023, la capital coahuilense fue reconocida como una de las ciudades más seguras del país. Su experiencia en más de 20 cursos especializados en armas tácticas, operaciones urbanas y combate de alto riesgo será puesta en marcha en la Región Norte, donde se busca replicar esos resultados.
Inteligencia y proximidad social en Monclova
Junto a él se incorpora el Comandante Andrés Torres Padilla, especialista en sistemas de inteligencia y grupos tácticos de reacción especial, con experiencia en la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo y en el Grupo Reacción Torreón, unidad clave en el combate al crimen organizado.
Torres Padilla reforzará las áreas de investigación, reacción inmediata y cercanía con la sociedad civil y el sector empresarial y ciudades vecinas, en un esfuerzo por fortalecer la confianza ciudadana y la prevención del delito.
Seguridad en la región
La llegada de estos mandos ocurre en un momento clave para Coahuila, entidad que en los últimos años ha logrado mantener bajos índices delictivos en comparación con estados vecinos. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Coahuila registró en 2024 una reducción en delitos de alto impacto, consolidándose como uno de los estados más seguros del norte de México.

Seguridad : FGR cuestiona liberación de 38 miembros de La Luz del Mundo en Michoacán
La FGR cuestiona la liberación de 38 miembros de La Luz del Mundo, detenidos en Michoacán durante entrenamiento táctico, mientras continúan las investigaciones federales. La Fiscalía General de la República (FGR) revisa la liberación de 38 integrantes de La Luz del Mundo -- leer más
Noticias del tema