El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Juicio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

París reabre juicio por accidente del A330 de Air France

Reabren juicio en París por el accidente del A330 de Air France en 2009 con 228 víctimas, buscando justicia contra Airbus y la aerolínea.

Juicio
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Se reabrió en París el juicio en apelación por el accidente del A330 de Air France en 2009, donde murieron 228 personas, con Airbus y la aerolínea negando responsabilidad.

Dieciséis años después del accidente del A330 que cubría Río de Janeiro-París, Airbus y Air France enfrentan en París un juicio en apelación por homicidio involuntario, mientras familiares de las 228 víctimas esperan respuestas sobre fallos en las sondas de velocidad y protocolos de los pilotos.

La audiencia comenzó con un momento de recuerdo, cuando la presidenta del tribunal leyó los nombres de los 216 pasajeros y 12 tripulantes de 33 nacionalidades, destacando franceses, brasileños y alemanes. Los familiares mostraron emoción y rabia ante las palabras de Anne Rigail, directora general de Air France, y Guillaume Faury, de Airbus, quienes expresaron condolencias pero rechazaron responsabilidad penal.

El abogado de la principal asociación de víctimas, Alain Jakubowicz, calificó el discurso de los directivos como “sin ninguna humanidad”, mientras Philippe Linguet, vicepresidente de la asociación, afirmó que la justicia debe ser valiente frente a la falta de responsabilidad asumida por las empresas.

Juicio
Juicio

Fallos en las sondas y protocolos de pilotos

Informes periciales confirmaron un fallo en las tres sondas de velocidad del avión y que los pilotos no aplicaron correctamente los protocolos de emergencia. Linguet señaló que Airbus ignoró problemas previos en las sondas y que Air France no formó adecuadamente a sus pilotos para estos escenarios, por lo que considera que sí existe responsabilidad empresarial.

Postura de las empresas

Tanto Airbus como Air France reiteraron que no cometieron delitos penales. Rigail afirmó que “Air France mantiene que no cometió ningún delito penal”, mientras Faury destacó que la seguridad aérea es una obsesión de su empresa y que los accidentes deben servir para mejorar protocolos futuros.

Expectativas del juicio

La presidenta del tribunal recordó que los pilotos “lucharon hasta el final” y que el juicio busca conocer la verdad, sin anticipar culpables. El proceso en apelación, que durará hasta finales de noviembre, podría repetir los resultados de primera instancia, cuando la fiscalía solicitó absolución de las empresas, aunque la apelación mantiene viva la esperanza de los familiares.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana