Periodistas de Chiapas protestan en apoyo a Mary Jose Díaz Flores
Periodistas en Chiapas protestan frente al Congreso estatal apoyando a Mary Jose Díaz Flores, exigiendo justicia y la destitución de Horacio Culebro Borrayas.

Periodistas de Chiapas se manifestaron frente al Congreso Estatal en apoyo a la columnista Mary Jose Díaz Flores, tras una campaña de difamación vinculada al titular de la CEDH, Horacio Culebro Borrayas.
Decenas de periodistas marcharon del Parque de La Marimba al Congreso de Chiapas, en respaldo a Mary Jose Díaz Flores, quien exige la destitución de Horacio Culebro Borrayas y el inicio de investigaciones por presunta violencia digital y uso indebido de recursos públicos.
Durante la manifestación, Díaz Flores pidió al Poder Legislativo actuar con rapidez y firmeza, asegurando que la conducta de Culebro Borrayas “descalifica moral y legalmente” su permanencia al frente de la CEDH.
Además, solicitó que la Fiscalía General del Estado investigue los hechos denunciados y que la Policía Cibernética examine la supuesta participación de Luis Enrique Culebro, hijo del titular de la CEDH, en la campaña de difamación.
La periodista enfatizó que “el poder no se debe utilizar para silenciar la verdad” y que el silencio ante estos hechos equivaldría a complicidad.
Reacciones de organizaciones de prensa
Organizaciones de periodistas y medios locales, como Artículo 19 México y Centroamérica, condenaron las acciones de Culebro Borrayas, destacando que Díaz Flores había publicado evidencias sobre descuentos arbitrarios y retenciones salariales a trabajadores de la CEDH.
En respuesta, el ombudsperson calificó las denuncias como extorsión y se difundió en redes sociales una acusación difamatoria, señalando que Díaz Flores habría recibido 80 mil pesos del ex titular de la CEDH, Juan José Zepeda Bermúdez, para publicar su columna.
Protestas: Nepal congela pasaportes de exlíderes tras protestas mortales
El gobierno interino de Nepal ha congelado los pasaportes del ex primer ministro K.P. Sharma Oli y otros altos funcionarios, tras una investigación sobre la represión de las protestas juveniles de septiembre que dejaron al menos 72 muertos y más de mil heridos. El gobierno -- leer más
Noticias del tema