Peso mexicano cierra en 18.59 pesos por dólar tras dos semanas de pérdidas

El peso mexicano concluyó la semana en 18.59 por dólar, acumulando dos semanas de pérdidas, afectado por tensiones comerciales y movimientos globales de mercados.
La divisa mexicana cerró en 18.59 pesos por dólar en los mercados internacionales, registrando una depreciación de 1.0% o 19 centavos respecto al viernes pasado. La tendencia negativa se prolonga dos semanas, reflejando el impacto del billete verde y factores internacionales sobre la moneda nacional.
Peso mexicano afectado por tensiones globales
El peso continúa perdiendo terreno frente al dólar, mientras que el dólar al menudeo se ofreció en 19.08 pesos a la venta en Banamex, aumentando 1.1% o 21 centavos en comparación con la semana anterior. Según Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex, el debilitamiento de la moneda mexicana se relaciona con el escalamiento de las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China, así como con preocupaciones fiscales en Brasil.
En la semana, las divisas más afectadas frente al dólar fueron el real brasileño con 3.44%, el yen japonés con 2.52%, el florín húngaro con 2.41%, el dólar australiano con 2.02%, el dólar neozelandés con 1.88% y la corona noruega con 1.57%.
Mercados accionarios globales y locales
Los mercados de capitales registraron pérdidas generalizadas a nivel mundial. En Wall Street, los principales índices presentaron retrocesos importantes: Nasdaq cayó 2.53%, S&P 500 bajó 2.43% y Dow Jones retrocedió 2.73% en comparación con el viernes anterior.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cerró con una pérdida semanal de 2.28%, sumando dos semanas consecutivas de caídas, algo que no ocurría desde julio. Destacaron las pérdidas en sectores como Banregio (-10.31%), Grupo México (-9.91%), Orbia (-9.57%), Megacable (-8.43%), Televisa (-7.65%) y Alsea (-7.27%).
Materias primas muestran movimientos mixtos
En el mercado de materias primas, el petróleo WTI, referencia para México, terminó la semana en 58.90 dólares por barril, con una caída semanal de 3.25%, ligando dos semanas consecutivas de pérdidas. Por su parte, el oro se ubicó nuevamente arriba de los 4 mil dólares, cotizando alrededor de 4,017.46 dólares por onza, con una ganancia semanal de 3.36%, impulsado por la incertidumbre ante posibles cierres de operaciones del gobierno de Estados Unidos.
economía: Empresarios de Coahuila descartan desaparición del T-MEC
Canacintra y Coparmex ven improbable la salida de EE. UU. del tratado; atribuyen declaraciones a fines políticos. Saltillo, Coahuila, 10 de octubre de 2025.- Tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible salida de su país -- leer más
Noticias del tema