El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA OCV Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Prevén baja del 20% en flujo de paisanos este diciembre por temor a represalias en su regreso a EE.UU.

Prevén una disminución del 20% en el flujo de paisanos a Monclova este diciembre por temor a represalias migratorias al regresar a EE.UU.

OCV
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Monclova se prepara para recibir a paisanos en diciembre, aunque se anticipa una baja del 20% por miedo a medidas migratorias en EE.UU.

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova ya diseña estrategias para atraer a los paisanos esta temporada decembrina, aunque advierten una posible baja del 15 al 20% en su flujo, debido al temor que existe entre migrantes por las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump.

Preparan campaña para atraer paisanos

Enrique Ayala, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Monclova, explicó que ya se están delineando estrategias para mantener el flujo de paisanos durante la temporada decembrina, una de las más importantes para la economía local.

Aunque aún no hay cifras oficiales, Ayala adelantó que la campaña incluirá difusión en redes sociales, radio en Texas y posibles alianzas con creadores de contenido independientes, enfocados en las zonas donde se concentra la comunidad mexicana en Estados Unidos.

“Queremos generar más impacto que el año pasado, moviendo contenido dirigido y reforzando la presencia en medios que realmente consumen los paisanos”, afirmó.

Posible baja por temor a represalias migratorias

El presidente de la OCV reconoció que existe preocupación por una posible baja y desánimo en el número de paisanos que transiten por Monclova, debido a los temores que ha generado el presidente Donald Trump sobre su política antiinmigrante y la revisión a que temen ser expuestos al retornar por la frontera.

Aunque muchos paisanos cuentan con residencia legal o permisos vigentes, el miedo está presente por rumores de inspecciones más rigurosas o sanciones en su regreso a Estados Unidos.

“Más que por problemas reales, es por el temor de que les detecten alguna infracción menor o les impidan volver. Ese miedo los frena”, señaló Ayala.

Impacto económico: más que hotelería, consumo general

La llegada de paisanos representa una derrama económica significativa para Monclova, especialmente en sectores como restaurantes, gasolineras y comercio local. Aunque los hoteles también perciben una ligera alza, son los servicios de paso los que más se benefician.

“El movimiento de paisanos dinamiza la economía regional. Su ausencia se siente, especialmente en negocios locales que dependen de ese tránsito”, agregó.

Sinergias con medios y eventos para contrarrestar la baja

Como parte de las acciones para atraer visitantes, Monclova participará en proyectos de promoción conjunta, como la aparición en la nueva temporada del programa María Sama, que cuenta con el respaldo de marcas internacionales como Disney y destinos como Orlando.

Aunque aún no hay fecha de emisión confirmada, Ayala confió en que esta visibilidad ayude a posicionar a la ciudad como un punto seguro y atractivo para los paisanos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana