El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Problemas para levantarse temprano, ¿Podría ser TDAH?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Despertar cada mañana y sentir que el cuerpo no responde puede parecer algo habitual. Sin embargo, en personas con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), esta dificultad matutina puede reflejar un trasfondo más complejo.

Según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), el TDAH es un trastorno del comportamiento caracterizado por inquietud, problemas de concentración e impulsividad. No obstante, un síntoma temprano que suele pasar desapercibido son las dificultades para levantarse, vinculadas a alteraciones del sueño.

Quienes tienen TDAH a menudo presentan problemas para conciliar un sueño profundo, lo que hace que las mañanas sean particularmente difíciles. Este patrón genera un círculo vicioso: a peor calidad del descanso, más complicado es despertar y empezar la rutina diaria.

El trastorno afecta directamente el descanso, ya que la hiperactividad y la impulsividad dificultan relajarse al final del día, incluso cuando se sigue una rutina nocturna.

Reloj biológico desajustado
Un informe de Medical News Today indica que hasta un 75% de las personas con TDAH experimenta alteraciones en su ritmo circadiano, lo que las convierte en “noctámbulas”. Suelen estar más activas por la noche, dificultando dormir temprano, lo que provoca somnolencia durante el día y problemas para madrugar.

Además, el TDAH puede coexistir con otros trastornos del sueño, como narcolepsia, apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas o desórdenes circadianos, retrasando aún más los horarios de descanso y vigilia.

Cómo mejorar el sueño en personas con TDAH
Aunque los problemas de sueño pueden ser desafiantes, algunos hábitos ayudan a mitigarlos: reducir el consumo de cafeína y alcohol, evitar dispositivos electrónicos antes de dormir y mantener una rutina de ejercicio físico.

Los especialistas aconsejan consultar a un médico si los síntomas persisten, para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Detectar estos signos a tiempo es fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes viven con TDAH.

En resumen, la dificultad para levantarse puede parecer un inconveniente cotidiano, pero en realidad podría ser un síntoma temprano de TDAH. Identificarlo permite un diagnóstico más preciso y la implementación de estrategias que favorezcan el bienestar físico y emocional.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Las muertes de niños por armas de fuego en el hogar se han más que duplicado

Un estudio reciente indica que los homicidios de niños y adolescentes por armas de fuego dentro del hogar se han más que duplicado desde 2010. Entre 2020 y 2021, casi una cuarta parte de estos menores fallecieron en sus propias casas, incluyendo dos tercios de los menores -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana