El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Alito Moreno Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Proceso de desafuero de Alito Moreno se reactivará la próxima semana

Alito Moreno
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Morena confirmó que la Comisión Jurisdiccional sesionará la próxima semana para revisar el juicio político contra Alejandro “Alito” Moreno, líder del PRI.

El diputado de Morena Hugo Eric Flores Cervantes informó que la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados convocará la próxima semana una sesión dedicada exclusivamente al expediente de desafuero de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, senador y líder nacional del PRI.

Reactivación del desafuero de Alito Moreno

Hugo Eric Flores Cervantes, diputado de Morena y presidente de la Comisión Jurisdiccional, detalló que la convocatoria se realizará la próxima semana para aprobar la documentación necesaria que permitirá avanzar en el procedimiento contra Alito Moreno. “Vamos a convocar la próxima semana para aprobar una documentación que va a ser fundamental para poder desahogar este procedimiento”, declaró el legislador.

Flores aclaró que el único expediente a analizar será el del líder del PRI, y que no existen otros temas pendientes en la Sección Instructora. “Hoy sólo tenemos un tema: la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche, no hay otro tema en estos momentos. Todo está desahogado”, agregó.

Análisis y seguimiento del caso

El diputado explicó que la revisión del expediente ya se encuentra en curso, por lo que la convocatoria para la sesión formal se emitirá en los próximos días. “Justamente el día de hoy ya estamos revisando este tema y convocaremos la próxima semana”, señaló. La agenda de la Comisión Jurisdiccional se concentrará únicamente en este procedimiento.

Reflexión sobre la “narcosociedad” en México

Flores Cervantes también abordó el contexto social relacionado con la criminalidad en México, aclarando que sus declaraciones sobre una “narcosociedad” fueron extraídas de contexto. Afirmó que no existe un narcogobierno, pero sí una sociedad permeada por la cultura del crimen.

El legislador alertó que la apología del delito se ha normalizado en distintos ámbitos, desde la música hasta el consumo de contenidos en redes sociales y plataformas digitales. “Llevaba la reflexión a ese auditorio, al que me estaba dirigiendo, que hoy tenemos que aceptar que hay una narcosociedad. La apología del delito, lo que cantamos, lo que oímos, lo que consumimos en redes sociales, en plataformas”, indicó.

Impacto en los jóvenes y la cultura del crimen

Flores destacó un cambio en las aspiraciones de los jóvenes mexicanos, quienes antes soñaban con ser abogados o médicos, pero ahora algunos buscan liderar organizaciones criminales. “Se ha creado una cultura de la muerte. Antes los jóvenes querían ser abogados, querían ser doctores. Hoy algunos aspiran a ser líderes de algún cártel”, sostuvo.

Aunque reconoció la posibilidad de estar equivocado, enfatizó la necesidad de revertir esta tendencia. “Yo puedo estar incluso equivocado. En lo que no estoy equivocado es en decir que nuestra sociedad se ha convertido en una sociedad propensa al crimen, y la tenemos que parar”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana