El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Qué le hacen los medicamentos para dormir al cerebro?

Los somníferos pueden hacer que las proteínas tóxicas contaminen el cerebro

SALUD: Los somníferos pueden hacer que las proteínas tóxicas contaminen el cerebro
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente publicado en la revista Cell el 8 de enero sugiere que el somnífero Ambien (que contiene el ingrediente activo zolpidem) podría estar interfiriendo con un proceso clave de limpieza cerebral durante el sueño, lo que podría aumentar el riesgo de trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer.

El estudio, liderado por el Dr. Maiken Nedergaard de la Universidad de Rochester, examina cómo los medicamentos para dormir afectan al sistema glinfático del cerebro, una red responsable de eliminar proteínas de desecho, incluidas las asociadas con el Alzheimer, como la tau y el amiloide. Los investigadores descubrieron que durante el sueño profundo, una serie de oscilaciones cerebrales, impulsadas por la norepinefrina (un neurotransmisor asociado con el estrés y la atención), ayuda a generar el movimiento que permite que el sistema glinfático elimine las proteínas tóxicas.

Sin embargo, el estudio también reveló que el zolpidem, el principal componente de Ambien, suprime las oscilaciones de la norepinefrina, lo que interrumpe el sistema glinfático y dificulta la eliminación de estas proteínas nocivas. Este hallazgo plantea la preocupación de que el uso de somníferos pueda obstaculizar la función cerebral óptima durante el sueño, lo que podría contribuir al riesgo de desarrollar enfermedades como la demencia o el Alzheimer.

El Dr. Nedergaard subraya la importancia de preservar la arquitectura natural del sueño para una función cerebral saludable. Aunque los resultados sugieren que el zolpidem podría tener efectos perjudiciales, los investigadores advierten que se necesitan más estudios para comprender mejor cómo el uso prolongado de somníferos podría influir en el riesgo de trastornos neurodegenerativos.

Este estudio subraya la necesidad de un enfoque cauteloso en el uso de medicamentos para dormir y de priorizar estrategias que promuevan un sueño natural y reparador, lo que podría tener beneficios a largo plazo para la salud cerebral.

 
 

SALUD: Hospital Nueva Rosita invita a donar sangre voluntariamente

El hospital de Nueva Rosita lanza una invitación urgente para aumentar la donación voluntaria de sangre, especialmente del tipo O negativo, vital para emergencias. El Hospital de Nueva Rosita invita a la población a donar sangre, destacó la química Blanca Bustos del área -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana