Químico industrial relacionado con la enfermedad de Parkinson

Un estudio reciente sugiere que la exposición prolongada al tricloroetileno (TCE), un químico usado en desengrase de metales y limpieza en seco, podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson.
La investigación, publicada en Neurology, encontró que las personas mayores que vivían en áreas con mayores concentraciones de TCE en el aire tenían un 10% más de riesgo de Parkinson en comparación con quienes residían en zonas con niveles bajos. Además, para aquellos que vivían a una a cinco millas a favor del viento de una fábrica en Oregón que utilizaba el químico, el riesgo se cuadruplicaba.
Brittany Krzyzanowski, investigadora principal del Instituto Neurológico Barrow en Phoenix, destacó que aunque el aumento del riesgo es pequeño, estos hallazgos refuerzan la evidencia de que las exposiciones ambientales pueden contribuir al Parkinson.
El TCE ya se conoce por su relación con cáncer de riñón, sangre y hígado, y es un contaminante persistente en aire, agua y suelo en Estados Unidos. Un informe de la EPA de 2000 estimó que hasta el 30% del agua potable del país estaba contaminada con este químico. En 2024, la EPA prohibió su uso comercial y de consumo, aunque la medida fue suspendida por un desafío legal.
El estudio analizó datos de Medicare de personas mayores de 67 años diagnosticadas con Parkinson entre 2016 y 2018, comparándolas con cinco personas sin la enfermedad por cada caso. En total, participaron casi 222,000 personas con Parkinson y más de 1.1 millones sin la enfermedad. Usando códigos postales y datos de la EPA, los investigadores calcularon la exposición de cada individuo a TCE dos años antes del diagnóstico.
Los hallazgos indicaron que la proximidad a ciertas instalaciones industriales con altas emisiones de TCE incrementaba el riesgo. Por ejemplo, cerca de una planta de baterías de litio en Lebanon, Oregon, quienes vivían de 1 a 5 millas a favor del viento tenían más de cuatro veces mayor riesgo de Parkinson que los que vivían a 10 millas de distancia.
Si bien el estudio no establece causalidad directa, respalda otras investigaciones previas que vinculan el TCE con Parkinson, incluyendo casos como la contaminación del agua en la base militar Camp Lejeune, asociada con un 70% más de riesgo entre los militares expuestos.
Los investigadores subrayan la necesidad de regulaciones más estrictas y monitoreo de contaminantes industriales para proteger la salud pública frente a este químico persistente.
ENFERMEDADES: Los trabajadores por turnos enfrentan un mayor riesgo de cálculos renales
Un estudio reciente indica que trabajar en turnos nocturnos incrementa el riesgo de desarrollar cálculos renales. Según la investigación publicada en Mayo Clinic Proceedings, los trabajadores por turnos presentan un riesgo entre 15 % y 22 % mayor de padecer cálculos, siendo -- leer más
Noticias del tema