Recaudación en aduanas alcanza máximo histórico en 2025

México recaudó 953,754 millones de pesos en impuestos durante los primeros 8 meses de 2025.
La recaudación de impuestos en las 50 aduanas del país alcanzó niveles históricos durante los primeros ocho meses de 2025, con un crecimiento real del 17%, pese a un menor número de operaciones. La administración de Claudia Sheinbaum destacó los mayores controles y planea invertir 10,000 millones de pesos en modernización tecnológica en 2026.
Crecimiento histórico en las aduanas mexicanas
De enero a agosto de 2025, las aduanas del país recaudaron 953,754 millones de pesos, lo que representa uno de cada cuatro pesos de impuestos recaudados por el gobierno federal. Este incremento del 17% en términos reales se atribuye a la implementación de mayores controles, como el aumento en las revisiones de mercancías del 8% al 15% mediante el sistema de “semáforos”.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la instalación de equipos de rayos X, adquiridos en la administración pasada pero recientemente puestos en operación, así como la supervisión constante de cada aduana para evaluar recaudación y pedimentos.
Reforma aduanera y futura inversión
Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera con el objetivo de incrementar aún más la recaudación, aunque el gobierno no ha dado estimaciones sobre el incremento esperado.
Por su parte, el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, señaló que en 2026 se invertirán 10,000 millones de pesos en la modernización tecnológica de aduanas, sumando a los 18,000 millones de pesos previamente invertidos en equipos de revisión no intrusivos y contratación de más de 700 plazas especializadas.
Estos recursos provienen del Derecho de Trámite Aduanero (DTA), mediante el Fideicomiso Público para Administrar la Contraprestación del Artículo 16 de la Ley Aduanera (FACLA), destinado a garantizar la modernización y eficiencia en las aduanas mexicanas.
aduanas: Sector privado cuestiona reforma a la Ley Aduanera
Empresarios y cámaras industriales consideran que la reforma a la Ley Aduanera no brinda certeza jurídica y alertan sobre riesgos para operaciones y competitividad. El sector privado consideró que los cambios introducidos a la Ley Aduanera son insuficientes -- leer más
Noticias del tema