El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia liquidación financiera

IPAB revoca licencia de CIBanco por lavado de dinero y comienza liquidación. Ahorradores tendrán pagos garantizados. Detalles del proceso aquí.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El IPAB revocó la licencia de CIBanco y arrancó el proceso de liquidación, tras acusaciones de lavado de dinero, con pagos garantizados para ahorradores.

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) revocó la licencia de CIBanco el 10 de octubre de 2025 en México, debido a presuntas operaciones de lavado de dinero, y comenzó la liquidación para proteger a los depositantes.

El IPAB comunicó a través de su portal oficial la revocación de la autorización de CIBanco para operar como Institución de Banca Múltiple, tras una solicitud voluntaria presentada por su asamblea general de accionistas. De acuerdo con el organismo, esta decisión fue considerada por los propietarios como “la mejor opción para los intereses de sus clientes”.

El Instituto indicó que a partir de este viernes 10 de octubretodas las sucursales de CIBanco permanecerán cerradas y exhortó a los usuarios a continuar pagando sus créditos vigentes, ya que los compromisos contractuales con el banco no se extinguen con la liquidación.

Pago a los ahorradores inicia el 13 de octubre

El IPAB informó que el lunes 13 de octubre comenzará el pago de las obligaciones garantizadas a los clientes de CIBanco, sin necesidad de que éstos presenten una solicitud. Los depósitos protegidos incluyen cuentas de ahorro, cheques, pagarés y certificados de depósito, conforme al artículo 46 de la Ley de Instituciones de Crédito.

El proceso se realizará en un plazo máximo de 90 días naturales contados desde la fecha de liquidación. De acuerdo con la Ley de Protección al Ahorro Bancario, los fondos están asegurados hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs), equivalentes a 3.4 millones de pesos aproximadamente por persona.

El organismo precisó que accionistas, consejeros y directivos del banco no serán elegibles para recibir pagos por depósitos garantizados.

CIBanco, entre los señalados por lavado de dinero

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó el pasado 25 de junio a CIBancoIntercam Banco y Vector Casa de Bolsa en una lista de instituciones bajo sospecha de operaciones relacionadas con lavado de dinero y movimientos ilícitos de capital vinculados al narcotráfico.

Tras la medida, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino las operaciones de las tres instituciones para garantizar su estabilidad. Como parte de su reestructura, CIBanco vendió su negocio fiduciario a Multiva y su cartera automotriz a Bancoppel, mientras se evaluaba la viabilidad de continuar con sus operaciones.

Liquidación y protección al ahorro bancario

El IPAB enfatizó que su prioridad es proteger los ahorros de los clientes y garantizar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito. La liquidación se efectuará conforme a los procedimientos establecidos y bajo la supervisión directa del organismo.

Asimismo, aclaró que los pagos se realizarán con base en la información registrada en los sistemas automatizados de la institución en liquidación, por lo que los usuarios no deberán realizar trámites adicionales para reclamar su dinero.

Con la salida de CIBanco, el sector bancario mexicano refuerza la vigilancia sobre instituciones que mantienen vínculos internacionales, tras las recientes sanciones de Estados Unidos por presuntas actividades financieras ilícitas.

comentar nota

Economía: Peso mexicano cierra en 18.59 pesos por dólar tras dos semanas de pérdidas

El peso mexicano concluyó la semana en 18.59 por dólar, acumulando dos semanas de pérdidas, afectado por tensiones comerciales y movimientos globales de mercados. La divisa mexicana cerró en 18.59 pesos por dólar en los mercados internacionales, registrando -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana