El Tiempo de Monclova 🔍

OPINIÓN Columna Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Rutilio Escandón: vida de lujo en Miami y acusaciones en México

Mario Maldonado
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En la trama de Adán Augusto López, su cuñado, el exgobernador de Chiapas, también aparece como un personaje principal. No es coincidencia que durante su mandato se haya disparado la violencia y la inseguridad en el estado, ni que las denuncias por corrupción y enriquecimiento ilícito lo persigan incluso fuera del país. Bajo su gobierno, grupos criminales como La Barredora encontraron tierra fértil para expandirse en Chiapas, en un escenario de impunidad y complicidad institucional. Hoy, Rutilio Escandón vive “refugiado” en Coral Gables, el corazón diplomático y financiero del sur de Florida, donde despacha como cónsul general de México en Miami. Pero su estancia podría no durar mucho tras varias denuncias en su contra, pues está denunciado por irregularidades, corrupción y enriquecimiento inexplicable.

Hace unos días, el periodista Jorge García Orozco documentó que el chiapaneco declaró ingresos anuales por casi 1.5 millones de pesos y una fortuna con 17 propiedades, entre casas, terrenos y un rancho de 320 mil metros cuadrados. Según su declaración patrimonial, obtiene más de 2.4 millones de pesos al año en rentas. Y mientras en Chiapas la pobreza, la violencia y la corrupción se disparaban durante su sexenio, hoy el cuñado de Adán Augusto López vive como rey en Florida.

A esto se suma la red de contratistas favorecidos por licitaciones amañadas, entre ellos ALZ Construcciones S.A. de C.V., que recibió 14 contratos por más de mil 200 millones de pesos de la administración de Escandón. Muchos de esos procesos duraron menos de diez días y fueron aprobados con anticipos millonarios; las obras, en su mayoría, quedaron inconclusas o con defectos graves.

El sexenio pasado fue de terror para los chiapanecos. El estado cerró el 2024 con más de mil homicidios —un aumento del 53 % frente al año anterior— y miles de desplazados por la violencia. Municipios como Frontera Comalapa, Chicomuselo o La Concordia se convirtieron en corredores del crimen. Según testimonios de exautoridades locales, La Barredora se asentó en la región desde 2019, operando bajo la mirada permisiva del gobierno estatal. El político chiapaneco, Willy Ochoa, lo resumió así: “El crimen organizado no entra solo. Entra cuando hay omisión, complicidad o cobardía desde el poder. Y eso fue exactamente lo que ocurrió bajo el gobierno de Rutilio Escandón”.

Los documentos filtrados por Guacamaya Leaks confirmaron que La Barredora, nacida en Tabasco bajo la protección del entonces secretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez, extendió su red hacia Chiapas durante el mandato de Escandón. Y en julio de 2025, el portal Breitbart News, cercano a Donald Trump, publicó un reportaje donde se mencionaba directamente a Escandón, vinculándolo con la permisividad del crimen organizado.

La Auditoría Superior de la Federación detectó múltiples observaciones de daño patrimonial y opacidad en el gasto público de Chiapas, durante el mandato de Escandón. En salud, los desvíos alcanzaron cientos de millones de pesos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud; en infraestructura, los contratos se concentraron en unas cuantas empresas. En lugar de exigirle cuentas, Escandón recibió inmunidad diplomática.

Su nombramiento como cónsul general en Miami, anunciado en diciembre de 2024, fue interpretado como un premio político. Sin carrera diplomática, sin dominio de idiomas y sin experiencia internacional, Escandón fue enviado al puesto más rentable de la red consular mexicana en Estados Unidos. Miami no solo es enclave financiero y sede de comunidades de alto poder adquisitivo; es también una plaza de influencia para políticos latinoamericanos. En otras palabras, un refugio dorado.

Hoy, desde su oficina en 2555 Ponce de Leon Boulevard, el exgobernador goza de una posición que le garantiza inmunidad diplomática, sueldo en dólares y una vida cómoda en el sur de Florida. Goza de chofer, vehículo oficial y personal de apoyo administrativo costeado por el erario mexicano, lo que le permite mantener un nivel de vida alto.

Desde hace unos siete años, Escandón renta otra propiedad en Miami, destinada a su hijo Andrés, quien tiene la residencia estadounidense y además realizó sus estudios universitarios en esa ciudad. Andrés Escandón es identificado como miembro del Partido Republicano, participando en actividades locales y manteniendo un estilo de vida acomodado financiado en parte por su padre.

Su hija, María Escandón, ha sido vista en círculos sociales de Coral Gables y Brickell, y sus redes sociales muestran una vida de viajes, moda y exclusividad.

De acuerdo con datos de medios y registros públicos en México, el patrimonio declarado de Escandón supera los 16 millones de pesos, pero su fortuna real podría ser mucho mayor si se consideran empresas familiares, fideicomisos y rentas inmobiliarias.

El caso de Rutilio Escandón es un reflejo del deterioro ético y las contradicciones de la llamada Cuarta Transformación: un gobernador que dejó tras de sí violencia, pobreza y corrupción, y que terminó despachando en una de las ciudades más opulentas del mundo.

comentar nota

Columna: El motor de México está en el norte

Para nadie es sorpresa la existencia de los muchos Méxicos que conviven en uno. Tampoco lo es que dentro de ese abanico de estados sean los ubicados en el norte del país los que más crecen. Hay excepciones, desde luego. Hay momentos en los que algunos sectores se ven impulsados -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana