Saltillo suma más de 140 carreras al año: INEDEC

Crecen el deporte recreativo y los eventos de montaña en Coahuila.
Saltillo, Coahuila, 5 de octubre de 2025..- Más de 140 carreras atléticas se organizan anualmente en Saltillo, lo que refleja el crecimiento de la cultura deportiva en la ciudad y un aumento sostenido en la participación ciudadana, informó el director del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (INEDEC), Antonio Cepeda Licón.
El funcionario señaló que coordinar esta cantidad de eventos representa un reto logístico importante, ya que en algunos fines de semana se empalman hasta cuatro carreras. “Hay que buscar el mejor horario y momento para no afectar las actividades de la comunidad, por eso muchas de ellas se reaizan en la Ruta Recreativa”, explicó tras destacar que las carreras con distancias cortas y participación infantil son clave para formar nuevos talentos deportivos.
“Cuando permitimos la participación de infancias, se abren oportunidades para que comiencen su camino en el deporte”, indicó el titular del INEDEC.
Deporte en la montaña: tendencia en crecimiento
Cepeda Licón también expuso que cada vez más personas migran del asfalto a la montaña, con un interés creciente por el trail running y el senderismo. Mencionó el caso del Garmin Ultra Trail de Arteaga, considerado el más importante de América Latina, que atrae a corredores de talla internacional y pone a Coahuila en el mapa global del deporte de montaña.
Paralelamente, el INEDEC implementó un programa de senderismo en todo el estado, con rutas guiadas cada fin de semana. “Uno de los objetivos es que la gente tenga contacto con la naturaleza y realice meditación en movimiento”, explicó Cepeda. Este programa abarca tanto zonas de montaña como el desierto de Coahuila.
Nuevas disciplinas deportivas ganan terreno
El director del INEDEC también informó que cada jueves se publica en las redes sociales del instituto la agenda deportiva semanal, con eventos en distintos municipios. Mencionó que cada vez más empresas incluyen actividades deportivas en su calendario, lo que fortalece la cultura de la activación física.
En particular, destacó el auge de los torneos de pádel, disciplina que ha ganado popularidad entre los coahuilenses. “Es otra de las disciplinas que más han gustado y que más nos ha ayudado en la activación deportiva”, apuntó.
Noticias del tema