El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas SAT Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

SAT busca “piso parejo” en el pago de contribuciones

SAT
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El SAT anunció nuevas medidas para combatir la evasión fiscal y frenar la creación de empresas falsas, buscando garantizar un “piso parejo” en el pago de impuestos.

Durante la conferencia presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo este 9 de octubre de 2025 en Palacio Nacional, el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, presentó acciones para evitar la inscripción de empresas falsas y reforzar la lucha contra las factureras, con el objetivo de garantizar equidad fiscal entre contribuyentes.

SAT refuerza controles contra empresas falsas

El jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, explicó que se han implementado modificaciones en los procesos internos del organismo y se trabaja junto con el Congreso de la Unión para aprobar nuevas medidas de control que impidan la evasión fiscal.

Entre los cambios más relevantes, destacó la modificación del proceso de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la emisión de la firma electrónica, que ahora ya no se otorgan el mismo día, como parte de un mecanismo de verificación más estricto.“Ahora las empresas deben comprobar que el domicilio fiscal sea real y no el de un socio o accionista que pueda simular operaciones”, puntualizó Martínez Dagnino. Estas acciones, dijo, buscan reforzar el piso parejo en el cumplimiento de las contribuciones tributarias.

Venta de facturas falsas: delito grave para el fisco

Martínez Dagnino recordó que la venta de facturas falsas fue tipificada como delito grave tras la reforma al artículo 19 constitucional, debido a la afectación al fisco federal. La propuesta actualmente discutida en el Congreso plantea procesos abreviados de hasta 24 días, además de la baja inmediata de sellos de facturación cuando se detecten irregularidades.“Siempre se va a respetar el derecho de audiencia del contribuyente, pero quien venda facturas falsas no podrá inscribir nuevas empresas y quien las compre deberá corregir su situación fiscal, o de lo contrario se le cancelará su sello digital”, subrayó el titular del SAT.

Prisión preventiva y sanciones más severas

El funcionario adelantó que las reformas también incluyen la prisión preventiva oficiosa para personas o empresas que comercialicen comprobantes falsos. Estas medidas, explicó, forman parte de una estrategia integral para fortalecer la recaudación fiscal y proteger los recursos públicos.“Todas estas medidas son para el beneficio de la población y para mantener un sistema tributario justo”, concluyó Martínez Dagnino, al destacar que el SAT continuará con la vigilancia para impedir la creación de empresas fachada y simulación de operaciones fiscales.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana