Sheinbaum y Carney impulsan acuerdo para fortalecer el T-MEC
Sheinbaum y Carney fortalecen el T-MEC con un plan bilateral México-Canadá, enfocándose en comercio, movilidad laboral y cooperación en seguridad.

México y Canadá dan seguimiento al Plan de Acción bilateral, acordado en septiembre por Claudia Sheinbaum y Mark Carney, con énfasis en T-MEC, comercio y cooperación.
Durante el encuentro, las delegaciones de México y Canadá reafirmaron su compromiso con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que deberá revisarse en 2026. El Plan de Acción bilateral busca mantener y reforzar el acuerdo comercial como eje central de la relación económica.
Cooperación en movilidad laboral y seguridad
Otro de los puntos centrales fue el mantenimiento del acuerdo de visas para trabajadores agrícolas mexicanos, el cual ha permitido la movilidad segura y regulada de mano de obra entre ambos países. También se revisaron mecanismos de colaboración en materia de seguridad, con el fin de enfrentar de manera conjunta los desafíos regionales.
Intercambio cultural, educativo y científico
El Plan de Acción contempla además la cooperación en educación, cultura y ciencia, con el objetivo de ampliar oportunidades académicas, proyectos de investigación compartidos y programas de intercambio cultural que fortalezcan los lazos entre las sociedades de ambos países.
Reunión bilateral en la Cancillería
De acuerdo con la SRE, Roberto Velasco y el senador Peter Boehm coincidieron en que el Plan de Acción México-Canadá representa una oportunidad estratégica para consolidar la relación binacional y proyectar una visión conjunta de cara a los próximos años.
T-MEC: Ebrard reafirma que el T-MEC se mantiene como acuerdo trilateral vigente
Marcelo Ebrard defendió el T-MEC como tratado trilateral vigente, asegurando que México, Estados Unidos y Canadá realizan consultas para mantener su estructura legal y original. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reafirmó que el T-MEC se mantiene como un acuerdo -- leer más
Noticias del tema