“Sí al Desarme, Sí a la Paz” reduce armas de fuego en el país
El programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz" recolecta 6,420 armas y fomenta la paz, sustituyendo juguetes bélicos por educativos en el país.

El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha recolectado 6 mil 420 armas de fuego, incluyendo armas largas, cortas y granadas.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha recolectado 6 mil 420 armas de fuego, incluyendo 1,967 armas largas, 3,809 armas cortas y 644 granadas. Además, se intercambiaron 5,821 juguetes bélicos por educativos, fomentando la cultura de paz entre la niñez.
Coordinación institucional
El canje de armas se realiza en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Iglesia Católica, quienes invitan a la ciudadanía a entregar de manera anónima sus armas a cambio de dinero. La estrategia ha permitido alcanzar a más de 2 millones 485 mil personas y brindar 3 millones 795 mil atenciones en municipios prioritarios.
Recorrido y próximas jornadas
El programa ha visitado ciudades como Tlaquepaque, Jalisco (8 al 13 de septiembre) y Guadalupe, Nuevo León (22 al 26 de septiembre). La próxima jornada se realizará el 14 de octubre en Apodaca, Nuevo León, ampliando la cobertura del programa en el país.
Impacto en jóvenes y comunidades
Además del canje de armas, 1,863 jóvenes se incorporaron al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Se instalaron Consejos de Paz y Justicia Cívica Municipal, y a través del Tianguis del Bienestar, se entregaron 1 millón 659 mil artículos nuevos y 105 toneladas de bienes decomisados, beneficiando a más de 55 mil 900 familias en Oaxaca y Guerrero.
Compromiso con la paz
Rodríguez Velázquez enfatizó que el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad fortalece la cultura de la paz, asegurando que “Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo”.
Noticias del tema