El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sin certidumbre para invertir, no habrá empleo ni dinamismo

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Presidente de Grupo Industrial Saltillo advierte efectos de reformas judiciales y tensiones comerciales.

Saltillo, Coahuila, 7 de octubre de 2025.- “Por más plan México que haya, si no hay certidumbre para la inversión, no se va a dar el empleo y no se va a dar el dinamismo, además de que se mantiene el riesgo de pasar de una desaceleración a una recesión”, advirtió el presidente del Consejo de Administración de Grupo Industrial Saltillo (GIS), Juan Carlos López Villarreal, al referirse al impacto de la política arancelaria de Estados Unidos y a las reformas al Poder Judicial y la Ley de Amparo.

El empresario señaló que la combinación de factores externos e internos genera un entorno de alta incertidumbre para la industria, lo que ha comenzado a afectar el ritmo económico y la confianza del sector productivo, aunado a que la reciente reforma al Poder Judicial, sumada a los cambios en la Ley de Amparo, ha provocado una pérdida de confianza en la aplicación del Estado de derecho.

“Aunque ya se hizo, aún no sabemos cómo va a funcionar, y si realmente va a ser imparcial, lo cual se verá hasta que estén los casos. La reforma del Poder Judicial presenta muchos retos todavía”, afirmó el empresario.

Tensión arancelaria afecta el entorno industrial

El presidente de GIS también se refirió a las afectaciones derivadas de la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, en especial hacia los vehículos pesados, sector con fuerte presencia en la región sureste del país.

Aunque los aranceles recíprocos se suspendieron por 90 días, López Villarreal consideró que esta medida no ofrece una solución definitiva, y advirtió que un nuevo plazo sin acuerdos podría traer más incertidumbre.

“Confiamos en que el próximo año haya mayor certeza, una vez que comience la renegociación del T-MEC”, expresó.

Paros técnicos y ajuste de personal

El empresario confirmó que no ha habido recortes de personal en Grupo Industrial Saltillo, aunque sí han sido necesarios algunos paros técnicos y ajustes en las cuadrillas de trabajo. Como consecuencia, la rotación laboral se ha reducido y los trabajadores han optado por cuidar sus empleos.

“Esperamos que haya sido el peor de los momentos y que no se repitan. Esperamos una buena temporada de exportación, especialmente para Navidad en el caso de CINSA y en la parte de Draxton Saltillo, que atiende a los camiones”, comentó.

El empresario explicó que uno de los factores que más ha frenado al sector ha sido el retraso en la implementación de la nueva regulación ecológica en Estados Unidos para camiones, lo que ha postergado la renovación de flotillas y, por lo tanto, ha disminuido la demanda de vehículos nuevos.

“El reajuste en los inventarios deberá tomar algunos meses, en lo que vuelve a tomar su camino”, concluyó.

comentar nota

Economía: Subgobernador de Banxico alerta que alza a refrescos y cigarros elevaría inflación

El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, advirtió que el aumento de impuestos a refrescos y cigarros en 2026 podría acelerar la inflación nacional. El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, expresó su preocupación por el impacto -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana