El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tanto los refrescos de dieta como las bebidas azucaradas aumentan el riesgo de enfermedad del hígado graso

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que tanto los refrescos azucarados como las bebidas dietéticas podrían aumentar el riesgo de enfermedad del hígado graso, y que las versiones endulzadas artificialmente podrían ser incluso más perjudiciales, según los investigadores presentaron el lunes en la reunión anual de United European Gastroenterology en Berlín.

El equipo descubrió que reemplazar estas bebidas con agua reducía de manera significativa el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Lihe Liu, investigador principal y estudiante de posgrado en gastroenterología del Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Soochow en China, señaló que aunque las bebidas azucaradas han sido cuestionadas durante años, sus alternativas “dietéticas” suelen considerarse más saludables, una percepción que estos hallazgos desafían.

La enfermedad del hígado graso se produce cuando se acumula grasa en el hígado, pudiendo provocar daño hepático a largo plazo. Es la enfermedad hepática crónica más común, afectando a más del 30% de la población mundial.

Para la investigación, se siguió a casi 124,000 participantes del Biobanco del Reino Unido durante un promedio de 10 años. Los participantes reportaron su consumo de bebidas mediante cuestionarios de dieta de 24 horas. Durante el estudio, cerca de 1,200 personas desarrollaron enfermedad del hígado graso y 108 fallecieron por causas relacionadas con el hígado.

Los resultados mostraron que consumir diariamente nueve o más onzas de bebidas endulzadas artificialmente aumentaba el riesgo de enfermedad hepática en un 60%, mientras que las bebidas azucaradas elevaban el riesgo en un 50%. Incluso niveles moderados de ingesta, como una sola lata al día de bebidas sin azúcar, se asociaron con un riesgo mayor, indicó Liu.

Reemplazar estas bebidas con agua redujo el riesgo en más del 15% para las dietéticas y casi un 13% para las azucaradas. El alto contenido de azúcar de los refrescos puede generar picos de glucosa, favorecer el aumento de peso y elevar el ácido úrico, factores vinculados con la acumulación de grasa hepática. Por su parte, las bebidas endulzadas artificialmente podrían afectar el hígado al modificar el microbioma intestinal, aumentar los antojos de dulces y estimular la secreción de insulina.

“Lo más seguro es limitar tanto las bebidas azucaradas como las endulzadas artificialmente. El agua sigue siendo la mejor opción para prevenir la acumulación de grasa en el hígado y mantener la hidratación”, concluyó Liu.

Los investigadores planean realizar ensayos clínicos a largo plazo para entender mejor cómo estas bebidas contribuyen a la acumulación de grasa hepática. Se aclara que estos hallazgos son preliminares hasta su publicación en una revista científica revisada por pares.

comentar nota

ENFERMEDADES: Los bebés tienen más probabilidades de morir si la madre fallece durante o después del embarazo

Proteger la vida de los recién nacidos comienza con cuidar la salud de las madres durante el embarazo, según un estudio reciente. Los investigadores encontraron que los bebés tienen entre 14 y 22 veces más probabilidades de morir si su madre fallece durante el embarazo o poco -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana