Tormenta tropical Jerry se forma en el Atlántico central
La tormenta tropical Jerry se forma en el Atlántico y podría convertirse en huracán. Sigue su trayectoria y pronósticos del NHC para las Islas de Sotavento.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó sobre la formación de la tormenta tropical Jerry en el Atlántico central, que podría intensificarse a huracán en los próximos días.
Este martes, el NHC, con sede en Miami, reportó la décima tormenta con nombre de la temporada 2025, Jerry, ubicada a 2.120 kilómetros al este-sureste de las Islas de Sotavento del norte, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, y sin representar peligro directo en tierra.
Los meteorólogos prevén un fortalecimiento constante, estimando que Jerry podría convertirse en huracán en uno o dos días. Se espera que reduzca su velocidad y gire hacia el oeste-noroeste, situándose cerca o al norte de las Islas de Sotavento entre jueves y viernes.
Por el momento, no hay alertas ni avisos costeros vigentes, aunque las autoridades recomendaron a los habitantes del norte de las Antillas Menores mantenerse atentos a posibles vigilancias de tormenta tropical.
Detalles del sistema
La tormenta se desplaza hacia el oeste a 39 km/h, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h. Es la décima formación ciclónica del Atlántico este año, después de los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand y Jerry. Chantal ha sido la única en tocar tierra en Estados Unidos, causando dos muertes en Carolina del Norte en julio.
Pronóstico de la temporada
La NOAA anticipa una temporada ciclónica superior a lo normal, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales cinco a nueve podrían convertirse en huracanes, lo que mantiene a la población y autoridades en vigilancia constante.
Tormenta Tropical : Tormenta tropical “Priscila” se forma en el Pacífico mexicano
La tormenta tropical “Priscila” se formó frente al Pacífico mexicano y podría evolucionar a huracán, provocando lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado. El SMN informó que la tormenta tropical Priscila se localizó a 460 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, -- leer más
Noticias del tema