El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Trump Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump evalúa invocar la Ley de Insurrección en Chicago

Trump
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Donald Trump aseguró que podría aplicar la Ley de Insurrección para desplegar tropas federales en ciudades demócratas, mientras una jueza de Illinois mantiene el envío de la Guardia Nacional a Chicago.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que está dispuesto a invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas federales en ciudades gobernadas por demócratas, mientras una jueza federal de Illinois decidió no frenar de inmediato el envío de 400 elementos de la Guardia Nacional a Chicago.

Trump plantea aplicar la Ley de Insurrección

En declaraciones ofrecidas desde el Despacho Oval, Trump justificó la posibilidad de aplicar esta norma que permite al presidente movilizar fuerzas militares en territorio nacional para contener disturbios o actos de rebelión.“Tenemos una ley de insurrección por una razón. Si tuviera que aplicarla, lo haría”, dijo el mandatario. “Si la gente estuviera siendo asesinada y los tribunales o gobernadores nos detuvieran, claro que lo haría”.

La postura del presidente ha sido vista como una respuesta directa a las protestas en Chicago y otras ciudades del país contra las redadas migratorias federales, que han provocado enfrentamientos y detenciones masivas en los últimos días.

Jueza mantiene despliegue de la Guardia Nacional en Chicago

Este lunes, la jueza April M. Perry, del distrito norte de Illinois, rechazó suspender de forma inmediata el despliegue de tropas federales en Chicago, solicitado por el estado y la ciudad en una demanda presentada contra el Gobierno federal.

Durante la audiencia, Perry aseguró que necesita más tiempo para analizar el caso antes de emitir una decisión definitiva. La siguiente audiencia fue programada para este jueves, mientras las tropas —provenientes de Texas— se preparan para recibir entrenamiento previo a sus operaciones en el área metropolitana de Chicago.

Autoridades locales acusan invasión “inconstitucional”

El gobernador JB Pritzker calificó la medida como “una invasión anticonstitucional de Illinois”, argumentando que los soldados de la Guardia Nacional no están capacitados para realizar labores policiales.“Están entrenados como soldados, no como agentes de policía”, advirtió Pritzker en conferencia de prensa.

El fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, también criticó la orden de Trump y afirmó que las acciones del presidente “exceden su autoridad constitucional”.“Ningún mandatario puede saltarse la Constitución”, enfatizó.

En la demanda, el estado sostiene que no existe fundamento legal para la federalización de la Guardia Nacional ni para su despliegue en territorio estatal sin autorización local.

Contexto de las protestas

El despliegue ocurre en medio de protestas masivas en Chicago tras las redadas migratorias de la Patrulla Fronteriza (ICE). El fin de semana, un agente disparó contra una mujer en el área de South Side, incidente que intensificó la tensión social y motivó manifestaciones en varios barrios.

Simultáneamente, una jueza federal bloqueó el intento de la Casa Blanca de enviar 300 efectivos de la Guardia Nacional de California hacia Oregón, donde continúan las protestas contra las políticas migratorias del Gobierno federal.

comentar nota

Trump : Trump llama “alborotadora” a Greta Thunberg tras flotilla a Gaza

Donald Trump calificó a Greta Thunberg de “alborotadora” y aseguró que tiene “problemas de ira” tras su participación en la flotilla humanitaria detenida por Israel. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó duramente a la activista sueca Greta Thunberg durante -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana