UNAM y estudiantes del CCH Sur firman acuerdos tras paro universitario
UNAM y CCH Sur logran acuerdos tras paro; clases se reanudan y se fortalecen medidas de seguridad y salud mental en 39 planteles.

La UNAM confirmó acuerdos con estudiantes del CCH Sur y reportó que 39 planteles reanudan clases, mientras se refuerzan medidas de seguridad y salud mental.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este lunes que, tras tres mesas de diálogo con la comunidad del CCH Sur, se firmaron acuerdos para reforzar la seguridad, atender la salud mental de los alumnos y garantizar el regreso a clases, en un contexto marcado por amenazas digitales y el asesinato de un estudiante.
En un boletín oficial, la UNAM indicó que autoridades de Rectoría, del Colegio de Ciencias y Humanidades y del plantel Sur revisaron los puntos del pliego petitorio presentado el 23 de septiembre.La directora del plantel, Susana Lira de Garay, y representantes estudiantiles firmaron un documento que incluye un cronograma de acciones, reuniones periódicas de seguimiento y apoyos específicos en salud mental.
Regreso a clases en planteles de la UNAM
La secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila Aranda, señaló que de los 44 planteles en paro, 38 ya reabrieron y con la incorporación de este lunes suman 39 planteles activos. Añadió que los cinco restantes continúan en mesas de diálogo con estudiantes y padres de familia.
“Se espera que a partir del 13 de octubre todos los planteles estén en funciones”, afirmó Dávila Aranda, quien adelantó que se reforzarán los protocolos de seguridad en nivel bachillerato con arcos detectores de metales y cámaras de vigilancia.
Amenaza de bomba en Facultad de Ciencias Políticas
El regreso a actividades estuvo marcado por un incidente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde alumnos fueron desalojados tras hallarse un mensaje anónimo que advertía de un artefacto explosivo en los sanitarios del edificio A. La universidad aclaró más tarde que la amenaza no se concretó, pero confirmó la suspensión momentánea de actividades.
La ola de paros en la universidad inició tras las amenazas digitales recibidas en distintos planteles y el asesinato de Jesús Israel, estudiante del CCH Sur. El caso detonó protestas y exigencias de mayor seguridad en escuelas de educación media y superior.
Noticias del tema