Video exhibe trato indigno a perros por parte del municipio de Piedras Negras
Video viral muestra trato indigno a perros en Piedras Negras; indignación y demandas de activistas exigen respuestas al Ayuntamiento por su manejo.

Un video difundido en redes sociales muestra a empleados del área de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Piedras Negras descargando cuerpos de perros muertos en el relleno sanitario municipal, lo que provocó una ola de indignación ciudadana y exigencias de rendición de cuentas por parte de activistas, vecinos y asociaciones protectoras de animales. Las imágenes se viralizaron rápidamente, generando cuestionamientos sobre el actuar del gobierno local y la falta de protocolos claros en el manejo de los animales bajo custodia municipal.
Se viraliza el video y estalla la indignación
En el material grabado por un ciudadano, se observa una camioneta oficial del municipio estacionada en el área de disposición final, desde la cual trabajadores descargan varios cuerpos de perros sin ningún tipo de medida sanitaria o registro de control. Las imágenes provocaron rechazo inmediato, y en cuestión de horas se multiplicaron las publicaciones en redes sociales exigiendo una explicación de las autoridades. Diversos usuarios denunciaron que lo ocurrido constituye una muestra de trato inhumano hacia los animales y una falta de sensibilidad institucional.

Organizaciones defensoras de animales solicitaron que se aclare si los ejemplares pertenecían a campañas de recolección de callejeros, si estaban enfermos o si habían sido sacrificados bajo algún procedimiento. También pidieron conocer qué destino tendrían los restos, ya que la forma de disposición mostrada en el video podría violar normas de sanidad y bienestar animal.
Reacción del gobierno municipal
Ante el escándalo, el Gobierno Municipal de Piedras Negras informó, según medios locales, que se abriría una investigación interna para determinar responsabilidades y verificar si los trabajadores actuaron conforme a los protocolos establecidos. No obstante, hasta el momento, no se ha difundido un informe oficial que detalle cuántos animales estaban involucrados ni bajo qué circunstancias se realizó su traslado.
Mientras tanto, colectivos y ciudadanos convocaron a manifestaciones para exigir un manejo más humano y profesional dentro del Centro de Bienestar Animal. Algunos activistas señalaron que este hecho evidencia falta de supervisión y capacitación entre el personal, así como una carencia de lineamientos públicos que garanticen transparencia y control sanitario.

Normas sobre el manejo y sacrificio animal en México
En el país, las leyes y normas oficiales establecen criterios para garantizar que el sacrificio de animales, cuando es inevitable, se realice de forma humanitaria, documentada y bajo control veterinario. Los reglamentos municipales suelen exigir un periodo de resguardo previo, en el cual se intenta localizar a los dueños o facilitar adopciones antes de aplicar la eutanasia. Esta debe realizarse con métodos aprobados y con personal capacitado, empleando sedantes cuando corresponda, y dejando constancia del procedimiento.
Asimismo, la disposición final de los restos debe seguir lineamientos sanitarios, preferentemente mediante incineración o entierro controlado, nunca con el abandono en tiraderos o rellenos comunes. Cualquier incumplimiento de estas normas puede derivar en sanciones administrativas o responsabilidades legales.
Un llamado a la transparencia y la rendición de cuentas
El caso ha generado un debate público sobre la responsabilidad de los municipios en el cuidado y manejo de los animales bajo su custodia. Más allá del impacto emocional del video, la situación expone la urgencia de protocolos claros, supervisión constante y transparencia en la gestión del bienestar animal.
La ciudadanía exige que el gobierno local aclare lo ocurrido, sancione a quienes hayan actuado fuera de la ley y garantice que este tipo de prácticas no vuelvan a repetirse. Lo sucedido en Piedras Negras se ha convertido en un llamado a revisar las políticas públicas de protección animal y a reafirmar que la dignidad de los seres vivos también forma parte del deber institucional.
Politica: Piedras Negras: conflicto en el SIMAS llega a punto crítico
El conflicto entre el Ayuntamiento de Piedras Negras y el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) se mantiene activo. Mientras el gerente Lorenzo Menera cuenta con un amparo federal que lo protege, el alcalde Jacobo Rodríguez insiste en su destitución, generando -- leer más
Noticias del tema