Yucatán registra 71 nuevos casos de gusano barrenador
Yucatán reporta 71 nuevos casos de gusano barrenador en 25 municipios, afectando a bovinos, porcinos, ovinos y caninos de diversas edades.

La Seder reportó 71 nuevos casos de gusano barrenador en 25 municipios de Yucatán, afectando a bovinos, porcinos, ovinos y caninos de distintas edades.
En Yucatán, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que durante la última semana se detectaron 71 casos de gusano barrenador en 25 municipios, elevando el total estatal a 658 registros, afectando a animales desde recién nacidos hasta 12 años.
Los animales contagiados incluyen bovinos, ovinos, porcinos y caninos, con lesiones principalmente en ombligo, vulva, región cervical y orejas. La Seder explicó que estas heridas son provocadas por aretado, alambres de púas, peleas, garrapatas y mordeduras de murciélago hematófago.
Los municipios con casos recientes incluyen: Tzucacab, Chacsinkín, Hoctún, Conkal, Dzidzantún, Valladolid, Ixil, Izamal, Sotuta, Kopomá, Panabá, Cacalchén, Huhí, Santa Elena y Cenotillo (1 caso cada uno), Tekax (2), Kantunil y Oxkutzcab (3 cada uno), Peto (4), Río Lagartos y Tunkás (5 cada uno), Mérida (11), Halachó (7), San Felipe (6) y Tizimín (10).
Con estos reportes, 77 municipios del estado han registrado la presencia del gusano barrenador.
La Secretaría insistió en la importancia de reportar inmediatamente cualquier caso sospechoso a través de los canales oficiales para controlar la propagación y proteger la salud animal.
Gusano barrenador: Coahuila refuerza medidas para prevenir presencia del gusano barrenador
Actualmente, Coahuila no ha registrado presencia del gusano barrenador ni en ganado ni en personas, gracias a un cerco sanitario que impide el ingreso de animales provenientes del sur del país. El director de Fomento Agropecuario de Monclova, Luis Gutiérrez, informó -- leer más
Noticias del tema