Zoo La Pastora cerrado tras grave maltrato a osa Mina

Por maltrato y deterioro físico de la osa Mina, la Profepa clausuró temporalmente el zoológico La Pastora en Guadalupe, Nuevo León, asegurando atención especializada.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura temporal total al Parque Zoológico La Pastora, en Guadalupe, Nuevo León, tras constatar graves deficiencias en el cuidado de la osa negra Mina, especie en peligro de extinción, quien ahora recibe atención médica en Pachuca, Hidalgo.
Graves deficiencias en el cuidado de Mina
Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, el personal de la Profepa constató que la osa Mina (Ursus americanus) presentaba lesiones, úlceras en la piel, deficiencias nutricionales y ausencia de protocolos médicos adecuados. Se evidenció mal manejo y falta de tratamientos, incumpliendo la normativa sobre trato digno de vida silvestre.
Traslado y atención especializada
Debido a la gravedad de su estado, Mina fue trasladada al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros INVICTUS, en Pachuca, Hidalgo, donde recibe tratamiento médico especializado y atención integral, según informó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.
Enfermedad detectada: leptospirosis
La osa padece leptospirosis, enfermedad bacteriana que afecta órganos vitales como riñones y hígado, y puede transmitirse entre animales y humanos. No existían registros de control o tratamiento en su historial, lo que reforzó la decisión de clausurar temporalmente las instalaciones.

Fundamento legal y medidas precautorias
La medida se sustenta en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Ley General de Vida Silvestre (LGVS). La clausura se mantendrá hasta que el zoológico cumpla con las medidas urgentes de bienestar animal.
Compromiso de inspección y vigilancia
La Profepa aseguró que intensificará las acciones de inspección y vigilancia en zoológicos de todo el país, para garantizar trato digno y condiciones óptimas a los ejemplares en cautiverio, destacando que la salud de la fauna y la protección pública son prioridad.
Noticias del tema